Como cualquier otro sistema operativo, GNU/Linux ha implementado una gestión de la memoria de forma eficiente e incluso más que eso. Pero si algún proceso está consumiendo tu memoria y quieres limpiarla (liberar), GNU/Linux proporciona una forma de limpiar o limpiar la caché de memoria RAM. Antes que nada verificamos las memorias de sistema e ..
Categoría : Manejo de Unidades (Disco / Memoria)
Puede que en ocaciones el proceso kswapd0 consuma muchos recursos de nuestra CPU. Esto se debe a que el proceso, es el encargado de administrar la memoria swap segun sea necesario. La swap es mucho mas lenta que la RAM, por lo que esto lleve a ocacionar mal rendimiento al sistema. Con el siguiente comando, ..
Comando para saber cuánta memoria está en uso, cuánta está libre y cuánta está guardada en el caché: O puede ser Primero liberar páginas guardadas en el caché, inodos y entradas de directorio: Importante no olvidar el comando “sync”, de lo contrario se podría perder información presente en la memoria RAM que aún no ha ..
Conectar la unidad usb y asegúr de que no hay archivos importantes en la unidad. Borrar todos los archivos en el disco o volver a formatear e ir a un Terminal. En primer lugar, desmontar la unidad de ubuntu, montada automático cuando está enchufado: O también se puede hacer de esta manera: Donde ‘sdb1’ es ..
Mostrará la información de una forma más legible, más humana. Usar este comando te mostrara el espacio en GB (a menos que sea menos de 1 GB, donde se mostrar en MB). Mostrará la información del sistema en MB. Mostrará la información del sistema en KB. Esta opción se usa para mostrar el tipo del ..
Esto destruirá cualquier dato no guardado que se encuentre en la sesión de Windows en hib..
Para crear un dispositivo extraible con SO live booteable desde nuestra PC, recomiendo descargar el software UNetbootin! –Agregamos el repositorio del paquete # sudo add-apt-repository ppa:gezakovacs/ppa –Ejecutamos un update de los repositores # sudo apt-get update –Instalamos o reinstalamos los paquetes hplib (controladores) # sudo apt-get install unetbootin –Ejecutamos el programa desde la terminal. # ..
–Importar la firma digital de la llave pública # rpm –import /media/cdrom/R..
–Reparar / chequear la integridad del directorio del sistema Linux en el disco hda1 # fsck /dev/hda1 –Reparar / chequear la integridad del fichero del sistema ext 2 en el disco hda1 # fsck.ext2 /dev/hda1 –Reparar / chequear la integridad del fichero del sistema ext 2 en el disco hda1 # e2fsck /dev/hda1 –Reparar / ..
–Chequear los bloques defectuosos en el disco hda1 # badblocks -v..